
¿Qué es la Venta Directa?
¿Qué tiene de diferente al comercio tradicional?
¿Como puedes hacer negocio con la Venta Directa?
¡Todas estas preguntas os las respondemos en este post, desde 7 Sencillos Apartados!
Hoy me hace mucha ilusión explicarte, lo increíblemente brillante que es la Venta Directa frente al Comercio Tradicional de toda la vida.
Siendo así, que no solo ofrece una forma bien ideada de vender y comprar, sino también, una forma excelente de trabajo y para generar ingresos, sea cual sea tu situación.
Lo cierto es que el mercado de a día de hoy, y después de la situación que estamos viviendo todos, con tal crisis por Pandemia Mundial, la falta de dinero y trabajo, nos hace darnos cuenta, de que el empleo y los negocios necesitan un cambio que lo pueda mejorar todo.
Un cambio como el que ofrece la oportunidad de trabajar en la Venta Directa.
Puede resultar extraño que sea innovador, teniendo en cuenta que es un modelo de negocio que lleva existiendo más de 50 años.
Llega a ser innovador por no haber podido recibir aún el alcance que merece, en comparativa a la forma en la que se conoce el Comercio Tradicional, y por cuán original resulta como alternativa a éste.
Es un modelo de negocios que te ofrece la oportunidad de generar ingresos, desde tu propio esfuerzo y al nivel de tu actitud y aptitudes, e igualitario tanto para el que tiene estudios como el que no, pues llega a ser tan sencillo que con que lo aprendas y sepas duplicar, nunca más tendrás que volver a
No es como cualquier sueldo que generas, según el número de horas que dedicas en esfuerzo físico o mental, en un trabajo cualquiera, no.
En este modelo, tú eres quien decide ganar lo que quieres ganar, en función del esfuerzo que quieras ponerle.
Puedes dedicarle mucho menos tiempo que a cualquier trabajo corriente, y puedes llegar a ganar mucho más dinero, de lo que cualquier ejecutivo haya podido soñar. Y todo depende de tu propio compromiso y dedicación.
Empezamos este post, enumerando las más importantes diferencias entre ambos tipos de comercio.
Diferencias destacables
Imagino ya conoceréis cómo funciona el Comercio Tradicional. Si no, os lo explicamos en un santiamén.
En el comercio tradicional, trata de la sencilla venta de productos desde tiendas, y destacando todo el proceso por el que pasan los productos hasta que llegan a la tienda.
En ese proceso, de la fábrica llega a pasar por un mayorista, minorista, transportista, presupuesto en anuncios, entre otras, hasta que llega a las tiendas, en las que finalmente los pueden adquirir los consumidores finales.
Es un sistema que ya se ha optimizado y funciona realmente bien, eso es cierto, aunque esto suponga dejar mucho dinero por el camino.
¿Qué es lo que pasa? Que en la Venta Directa se ha querido optimizar este proceso y crear de ello un negocio de grandes recompensas. ¿Quieres saber cómo?
La Venta Directa se basa en su propio nombre, a la hora de ser la propia compañía, la que envía los productos, directamente a los consumidores por mensajería y paquetería.
Sí, sin intermediarios de alguna clase. ¡Es tan sencillo como eso!
Aunque lo mejor aún está por llegar.
Resulta que las compañías de Venta Directa se pueden ahorrar todo el dinero de intermediarios, pero, ¿qué crees que hacen con él?
Esto es lo que estamos por explicarte, te quedarás sorprendido al conocer lo verdaderamente único de esta forma de comercio.
¿Qué es la venta directa?
En la Venta Directa, sencillamente se les ocurrió repartir ese dinero sobrante, entre los propios consumidores que recomiendan el producto a otras personas.
Esto quiere decir, que no solo consumes un producto que te gusta a un precio razonable, sino que además, puedes recomendarlo a otras personas para que lo prueben, y recibirás recompensa en forma de ingreso si consigues que haga compras de productos.
Este dinero se te paga de un porcentaje del coste del producto vendido en cuestión.
Si esa persona se convierte en cliente recurrente y empieza a comprar siempre, se convertirá en un ingreso residual.
Normalmente los productos en la Venta Directa están diseñados para durar exactamente un mes, por lo que los ingresos también te los pagan después de un mes normalmente. Cada mes, obtendrás las comisiones del porcentaje estipulado de cada compra que se haya hecho en ese mes por tu recomendación.
La forma de verificar que es una compra por tu recomendación, es por medio de tu propio link personalizado de distribuidor de la compañía.
La particular diferencia de esto frente a cualquier otro tipo de servicio de afiliación por el estilo (ejemplo: los links de afiliado de Amazon), es que se obtiene mucho más dinero con la Venta Directa, es mucho mayor el porcentaje y por tanto, la cantidad.
Esto implica que sea y haya sido siempre una forma de obtener ingresos considerables, con los que incluso, uno se puede llegar a ganar la vida y obtener libertad financiera, precisamente porque los puedes convertir en tu mayor fuente de ingresos, si le pones esfuerzo, compromiso y dedicación.
Es realmente interesante, ¿a que sí?
Hay muchísima gente que vive de la Venta Directa, pero además en unas condiciones increíblemente prósperas.
Es esto en lo que se basa realmente la venta directa: la oportunidad de negocio e ingresos que ofrece.
Solo tienes que pensar que habrán otras personas como tú, gente a la que también le hayas recomendado el producto de tu compañía, que también se lo quieran recomendar a otros y así generar también un ingreso.
Es por esa razón que en la venta directa, se ha diseñado un mecanismo de red, por el cual puedes generar ingresos de bonificación de la gente a la que le has recomendado el producto.
Pero además, si esa gente a la que le recomendaste el producto, llega a tener sus propios clientes, no solo ellos recibirán sus propias comisiones, sino que tú también recibirás comisiones de los clientes de tus clientes.
Y no les estás quitando nada a ellos, son nuevas recompensas de la compañía.
¿No te parece magnífico?
Es por las posibilidades que esto ofrece, que la industria conocida como el Multinivel, Network Marketing, Redes de Mercadeo o como prefieras llamarla, son los que llevan este modelo de ventas para impulsar los productos de una gran cantidad de empresas.
Y no hablemos ya de la infinidad de distribuidores (son los propios clientes, se les llama así por ser los principales y únicos promotores de los productos de las compañías) que forman parte de estas empresas y han logrado generar su libertad financiera promoviendo directamente la idea de generar ingresos que ofrece.
Esto cobra más sentido cuando nos damos cuenta del poder de duplicación que tiene esta idea de negocio.
La esencia del negocio: La duplicación
Imagina sencillamente, que encuentras a 3 personas que vayan a ir igual de decididas que tú, que cada una vaya a buscar también a 3 personas que vayan decididas también, y lograr que esa cadena de duplicación se mantenga activa por unos cuantos niveles más allá.
Aunque lleve tiempo, esto supone, que si las personas en tu red lo terminan consiguiendo, al menos por 6 veces, tú ya contarías con unos ingresos procedentes de hasta 6 niveles, con un total de 2.187 personas formando parte de tu cadena de distribución.
Con tales ingresos, tú seguramente ya hayas alcanzado buena libertad financiera, con una cantidad de dinero mensual a mayor nivel que el sueldo de cualquier ejecutivo. ¿Intuyes cuánto estarías generando?
Créeme que todavía no.
Según tu volumen de clientes, la compañía te va a recompensar con diferentes rangos, en los cuales, por alcanzar cada uno de ellos, te va a recompensar con generosas cantidades. A mayor sea el rango, mayor la bonificación.
Y seguramente también, el rango te otorgará un aumento del porcentaje de ingreso que ya recibías por las compras mensuales de tus clientes, los clientes de tus clientes, o cuantos sean los niveles que llegues a tener.
Como punto a destacar, en la mayoría de compañías no hay límite de ingresos, yo también me encuentro trabajando mi propia red en una buena empresa y en ella tampoco hay límite. Puedes dedicarte a ello toda la vida y seguir haciendo crecer tus ingresos mientras la gente perdure comprando los productos.
Los productos de las empresas de Venta Directa no son productos cualquiera. De hecho, son productos mayormente únicos en todo el mundo, con el fin, precisamente, de reducir al mínimo la posibilidad de que un cliente quiera dejar de consumir el producto.
Está absolutamente TODO pensado, date cuenta de que siendo un modelo que existe y se utiliza desde hace más de 50 AÑOS.
Es lógico que aunque hubiera pasado desapercibido para muchos de nosotros, es un modelo que se fue mejorando y consolidando en el mercado.
Por la crisis mundial a causa de la pandemia, tenemos claro, que no hay mejor momento para formar parte de la industria de las Redes de Mercadeo que AHORA. Es a día de hoy que la gente, en busca de una oportunidad de generar ingresos por haber perdido su trabajo o querer mejorar su situación, están más abiertas a escuchar nuevas oportunidades como la que tenemos por ofrecer.
¡Todavía nos queda mencionar unas cuantas cosas! Si terminas de leer y tuvieras alguna duda sobre este modelo de negocios, siempre puedes contactarme aquí y estaré encantado de ayudarte a encontrar la oportunidad que necesitas.
Más abajo al final de este post también te dejaré mi contacto para que no tengas que volver hasta aquí cuando hayas terminado de echarle un vistazo a las demás cualidades del modelo de ventas.
Más Bonificaciones
Pues verás, los bonos, al menos con el caso de mi compañía, aún no acaban. Hay ciertos tipos de bonos que suelen ser únicos en función de la empresa y son creados para incentivar mucho más a participar, los cuales se pagan en función de cosas como la velocidad en la que consigues los rangos. Estos los llamamos en mi empresa ‘Bonos por Ascenso Acelerado’.
Funciona de forma que, si consigues cierto rango en el tiempo que te dan, obtendrás un dinero extra, además del dinero que ya te dan por haberlo alcanzado y el aumento del porcentaje de comisión que te llevas de los niveles.
Empieza a parecer un poco complicado, pero se simplifica mucho cuando se ve de cerca cuando se está trabajando con estos factores estando presentes. Y aunque fueran complicados, desde luego cuando se empieza a generar ingresos, te haces capaz de aprender lo que haga falta, y si no dímelo a mí… 😂
Además, también puedes obtener Bonos por los Bonos de Ascenso Acelerado que obtienen los de tu red. Es decir, que si hubiera alguien de tu red que obtiene uno de esos bonos por haber subido de rango en el tiempo estipulado, tú también recibirás un bono por haber sido su patrocinador, o más bien mentor, aún desde más de 1 nivel de distancia. Es genial, ¿a que sí?
Hay compañías en las que puede costar más o menos empezar a obtener ingresos de los patrocinios, porque las hay que te piden un mínimo de puntos (basados en el volumen de compras de tus primeros patrocinados), entre otras.
Sin embargo, las hay como la mía, con las que cobras desde el primer cliente, lo cual es muy útil para recuperar la inversión en productos.
Cuando se trata de que alguien te muestra la oportunidad de negocio, se ha de adquirir sí o sí un pack de productos (solo una vez). Enseguida te explicamos por qué.
La Iniciación en el Negocio
Cuando a ti alguien te muestra la oportunidad de negocio por medio de una presentación, si tu aceptas participar, lo más normal es que ese que te ha hecho la presentación te patrocine como distribuidor.
Se hace mediante un registro en la plataforma de la compañía (generalmente una web), en la que se introducen tus datos personales y compras un pack de productos como iniciación.
Ese pack de productos está pensado para aquellos que, obviamente, se van a dedicar a distribuir el producto y venderlo para generar ingresos (los puedes vender más caros de los que los compraste, y sí, esa es otra forma de ganar dinero), por no hablar de que así lo podréis probar tú y tus cercanos, y comprobar las excelencias de estos productos.
Entre lo que consumáis tú y tu familia, y lo que vendas a otras personas, lo más seguro es que hayas recuperado la inversión con aquello que hayas vendido (siempre y cuando sea un paquete de un contenido suficiente para ello, como son los de mi empresa).
En mi caso, también desde mi empresa, siempre hay gente que necesita cajas del producto, por lo que solemos ayudar a recuperar la mayoría de las inversiones de nuevos distribuidores, por medio y gracias a que siempre hay personas de la red que las terminan comprando.
Y eso sin hablar de que quien lo prueba por primera vez, es raro que no empiece a consumirlo regularmente, para que te hagas a una idea de qué tan bueno es nuestro producto estrella en la compañía.
Claro está, que cada empresa es un mundo, y los productos de cada compañía difieren bastante, por lo que unirse a una empresa de Multinivel es algo que se tiene que estudiar de forma meticulosa. Es esto de lo que te hablaremos enseguida.
Elegir la Compañía adecuada
Cuando te unas a un negocio de Venta Directa, debes tener muy en cuenta el producto o productos. Son, sin lugar a dudas, la parte más importante de cualquier empresa de esta industria, pues date cuenta, de que sin ellos, no existe negocio de alguna clase.
A lo que me recuerda, un negocio de Venta Directa que no involucre productos o que sean intangibles (un negocio mayormente de personas), se considera un negocio ilegal, y no tiene nada que ver con un negocio de Venta Directa.
De hecho, sobre este modelo de estafas, llamado Pirámide, te hablo en nuestro post llamado “3 Puntos INFALIBLES para diferenciar un Multinivel de un Esquema Piramidal”. Si te lo ves, sabrás diferenciar con claridad las empresas de Multinivel real de las que no lo son en realidad.
Además, tengo una guía específica desde un post, en el que puedes aprender los factores más importantes a la hora de unirse a un Multinivel y así poder escoger el mejor adaptado a tus necesidades.
Ese post se llama “5 ASPECTOS que debes saber Antes de Unirte a un Multinivel”, y te será muy útil si ya buscabas unirte a un Multinivel.
Por lo demás, la Venta Directa, al tratarse de redes de consumo, es lógico que tengas que hacer un reconsumo por mes como mínimo, o de lo contrario, no podrías cobrar comisiones.
No es que te obliguen a hacerlo ni mucho menos. Se trata de que si tu no cumples con esa red de consumo reconsumiendo, no podrías cobrar tus comisiones mensuales.
Ciertamente, sería contraproducente si estuvieses ganando más dinero en comisiones del que usas en hacer la compra por reconsumo de productos.
Pero es que además, ¿por qué dejar de consumir un producto que te gusta? Y este es el punto al que quería llegar.
Cuando se quiere formar parte de un Multinivel, es muy importante tener en cuenta cuanto te gusta el producto como lo principal, y su correspondiente respaldo.
De lo contrario, ¿qué harías? ¿Pasarte toda la vida vendiendo los productos de tu Reconsumo a otras personas? ¿O dejar de Reconsumir y perder dinero en comisiones?
Si en un Multinivel, entras únicamente por la oportunidad de negocio y los bonos, e ignoras por completo a los productos, créeme que no te irá nada bien.
No conseguirás llamar la atención de nadie, pues la base del comercio se ha perdido, les sonaría a la estafa piramidal si no les aportas la información de valor: el producto.
El producto es siempre lo que hace funcionar al negocio al completo.
Cuando uno no está verdaderamente enamorado del producto, es difícil llegar lejos. Si no te gustase siquiera, ¿cómo serías capaz de transmitirles a otros la idea de que es una maravillosa forma de comercio por consumo de productos?
Uno puede fingir, pero la cara y los gestos al hablarlo, el tono, la mirada, todo eso, en una presentación, se nota. Créeme que sí, no sería la primera vez ni la última que veo casos de este tipo.
¿Entiendes a lo que me refiero? No te tomarían en serio.
Es por tanto que siempre deberás tener muy en cuenta al producto antes de unirte a una empresa de Multinivel.
Nuestra explicación en este post llega a su fin. Si realmente te ha interesado la Venta Directa como una forma de trabajo, es el momento de que tomes una decisión acertada y precavida en consecuencia.
Una Oportunidad Única
Tal vez no puedas llegar a asimilar cómo es que uno puede estar tan enamorado de los productos de su compañía.
En mi caso, sin dudarlo un instante, lo estoy con los de la mía, y créeme si te digo, que no en vano. Tal vez quieras conocerlo, llegarías a entender hasta qué punto es cierto lo que te digo.
Si quieres conocer el producto y negocio de Multinivel del que formo parte, puedes visitar mi web de registro. Es verdaderamente una oportunidad única, ¡no puedes permitirte no haberlo conocido todavía!
Al registrarte podrás ver un webinar en el que te muestro todo sobre la forma en la que generamos ingresos, por medio de qué producto y por qué es que tiene tanta excelencia para nosotros.
Y si decidieras formar parte, aún tenemos hueco para ti. Seré tu mentor y estaré ahí para que juntos, alcancemos todos los rangos que nos hayamos propuesto conseguir.
Desde lo más personal te diré, mi gran objetivo es alcanzar todos los rangos de la compañía, me lleve el tiempo que me lleve. Y sé que tarde o temprano, lo voy a terminar consiguiendo. Aún estás a tiempo de venir conmigo.
Si quieres, puedes hablar conmigo personalmente y así hablamos sobre lo que necesites en función de tus circunstancias y lo mejor que puedes hacer en tu situación. Estoy aquí para ti, no lo olvides.
Mi contacto aquí 👉 (WhatsApp)
Conclusión final
Esto ha sido todo por el post de hoy. Espero te haya complacido la información que he recopilado para ti. Espero también que hayas aprendido mucho, que te sea de utilidad, y deseo que te vaya de lo mejor.
Nos vemos en un próximo post. ¡Pero antes…!
Aquí publico posts de temática Multinivel, por lo que si eres Networker (distribuidor de Venta Directa/Multinivel) o aspirante a Networker, mis posts te serán de gran utilidad en tu camino.
Gracias por tu tiempo